Congresos de la Federaci贸n de Industria de CCOO | 18 septiembre 2025.

congreso 2021
Portada del bolet铆n digital

  • Durante las tres jornadas que durar谩 el evento, se recopilar谩 la informaci贸n que se genere en una publicaci贸n digital

Acaba de salir del horno el segundo número de la publicación digital que editamos con motivo del congreso. Resume lo que ha dado de sí un intenso día de reflexión, debate e intercambio de propuestas. Cuenta que el informe general recibió el visto bueno del conjunto de las delegadas y delegados y que se analizaron las propuestas de resolución y la modificación de Estatutos. También incluye un resumen de las intervenciones que se sucedieron a lo largo de la jornada. 

Montaje fotogr谩fico del segundo d铆a del congreso

  • El segundo d铆a del congreso es muy fruct铆fero. Se aprueba el informe general y se dibuja el camino a seguir

Uno de los objetivos del 3er Congreso de CCOO de Industria es construir, entre todas y todos, el programa de acción que la organización pondrá en marcha durante los próximos cuatro años para cambiar el modelo productivo, fortalecer la organización e impulsar el proyecto confederal. Quienes representan a las personas trabajadoras de la industria y el campo aprobaron de forma abrumadora el informe del secretario general saliente e intercambiaron opiniones sobre la mejor hoja de ruta a desarrollar. El debate fue muy enriquecedor. 

Fernando Lezcano, secretario de Organizaci贸n de la CS de CCOO

  • El plenario aborda la propuesta de modificaci贸n de Estatutos y el plan de acci贸n, que gira sobre tres objetivos: construir otro modelo productivo; recuperar derechos y fortalecer al sindicato

El secretario de Organización fue la persona elegida por la Confederación Sindical de CCOO para presentar sus Estatutos y su programa de acción a las y a los delegadas de la industria y el campo. Fernando Lezcano detalló las principales líneas de actuación, desde la convicción de que el sindicato cuenta con grandes fortalezas y con una oportunidad histórica para construir una sociedad mejor. 

El hasta ahora secretario de Organizaci贸n traslad贸 la propuesta de modificaci贸n de Estatutos

  • La propuesta que CCOO de Industria traslada al congreso es votada por las y los congresistas. Los resultados se anunciar谩n ma帽ana

Los Estatutos que han debatido las personas que asisten al 3er Congreso de CCOO de Industria, tienen pocas novedades. Incorpora en su articulado al comité de secciones sindicales y al comité de pymes, dos espacios de debate que han dado muy buenos resultados durante los últimos cuatro años. También elimina la comisión de control administrativo y financiero. 

Noemi Rinc贸n fue una de las cuatro personas que presentaron la resoluci贸n federal

  • Ma帽ana se dar谩n a conocer los resultados de la votaci贸n de la hoja de ruta que seguir谩 la organizaci贸n durante el pr贸ximo mandato

Sobre tres pilares descansa el programa de acción que se ha debatido en el 3er congreso de CCOO de Industria. El documento, que fue presentado por Ana Oller, José Manuel Casado, Gerardo Cortijo y Noemi Rincón, se marca tres objetivos: desarrollar el proyecto confederal, acelerar la consolidación organizativa y realizar una apuesta decidida por el cambio de modelo industrial

Joaqu铆n Nieto en un momento de su intervenci贸n en el congreso federal

  • El director de la oficina de la OIT en Espa帽a reconoce el valioso papel de CCOO durante la pandemia para 鈥渄efender los derechos de las personas trabajadoras鈥

Joaquín Nieto Sáinz, director de la oficina en España de la OIT (Organización Internacional del Trabajo), ha intervenido esta tarde en el segundo día del III Congreso de CCOO de Industria celebrado hoy 9 de junio. Ha comenzado agradeciendo desde la OIT “toda la labor realizada desde el sindicato durante la pandemia” y a continuación ha explicado algunas de las claves que necesita España para salir de “la crisis económica y laboral” en la que el país está sumida.

Enrique Santiago, secretario de Estado de la Agenda 2030

  • El secretario de Estado de la Agenda 2030 desea un buen congreso a las delegadas y delegados de CCOO de Industria. 鈥淰uestro 茅xito ser谩 el 茅xito de toda la clase trabajadora鈥

“Un privilegio” ha sido para el secretario de Estado de la Agenda 2030 haber podido participar en un encuentro de sindicalistas de las Comisiones Obreras. Enrique Santiago dijo “ser consciente” de que este país “es mejor de lo que era” porque existen sindicatos que defienden a los trabajadores y trabajadoras. 

Agust铆n Mart铆n, secretario general saliente de CCOO de Industria

  • El informe del secretario general de CCOO de Industria sale adelante. Recibe el 99% de los votos

Las personas que asisten al 3er Congreso de CCOO de Industria han aprobado esta mañana el informe general que ayer les presentó Agustín Martín, el secretario general saliente. El plenario respaldó con contundencia la acción sindical que la federación estatal desarrolló durante los últimos cuatro años. Recibió 274 votos a favor y tres abstenciones. 

  • El secretario general de Industria y Pyme se acuerda de las luchas de Alcoa, Nissan y Airbus. 鈥淣o vamos a dejar a los trabajadores a los pies de los caballos鈥

Un auténtico alegato en defensa de la industria hizo el secretario general de Industria y Pyme durante su intervención en el 3er Congreso de CCOO de Industria. Lamentó profundamente no haber podido acudir de forma presencial, agradeció el papel que siempre jugó el sindicato y recordó que la industria es “la punta de lanza” de todas las revoluciones. “Es la que invierte, la que transforma los países y la que hace sociedades mejores”.

  • El secretario general de la Federaci贸n de Trabajadores de la Industria y Afines (FeTIA) de Argentina 聽destaca la estrecha colaboraci贸n que mantiene desde hace a帽os con CCOO de Industria

El sindicalismo español trabaja desde hace tiempo para fortalecer el movimiento obrero latinoamericano. El secretario general de la FeTIA agradeció el apoyo que han recibido y reconoció, en el mensaje que se proyectó durante el 3er Congreso de CCOO de Industria, que las dos organizaciones están “hermanadas” gracias a “muchos años de colaboración”. Pedro Wasiejko detalló lo que se ha hecho para mejorar los derechos de la clase trabajadora de los dos países. 

  • El presidente de la CNM CUT, federaci贸n sindical del metal brasile帽o, valora el importante avance que da la organizaci贸n al incorporar a una mujer a su secretar铆a general

Una mujer será la próxima secretaria general de CCOO de Industria y el presidente de la CNM CUT brasileña quiso reconocer este hecho en su intervención ante los delegados y las delegadas del sindicato. “Es muy importante este avance en una organización tan importante”, admitió Paulao Cayres. “Garbiñe ya llega haciendo historia”, afirmó. 

  • El secretario general de industriAll Europe reconoce el valioso papel que han jugado las mujeres y los hombres de CCOO de Industria en la familia sindical de la industria europea

Tres mensajes quiso enviar el secretario general de industriAll Europe a los 350 delegados y delegadas que participan en el 3er Congreso de CCOO de Industria. Quien dirige la federación sindical europea de la industria, les recordó que es fundamental que se fortalezca la negociación colectiva en el viejo continente; que se mantengan los mecanismos que se pusieron en marcha para apoyar a las personas trabajadoras y que la transición verde y la digitalización no se haga a costa de las plantillas. 

  • El secretario general de la FTM CGT valora la llegada de Garbi帽e y se despide de Agust铆n, un hombre comprometido que antepuso 鈥渆l inter茅s colectivo al individual鈥

Que una mujer sea la futura secretaria general de CCOO de Industria es, para su homólogo en la FTM CGT francesa, “todo un símbolo” que proporciona esperanza y “una fuerte señal” para el sindicalismo internacional. Frédéric Sánchez participó en el 3er Congreso dedicando un afectuoso saludo a Agustín Martín, con quien ha tenido, dijo, “el gran placer” de trabajar.